SsangYong XLV: a prueba un SUV de lo más sorprendente

Capacidad extra de maletero y una mejor altura interior en las plazas traseras permiten al SsangYong XLV desmarcarse del Tivoli, con quien comparte elementos mecánicos.
Poco importa que SsangYong presente el XLV como un monovolumen y el Tivoli como unSUV. Olvidándonos de debates acerca de si es un SUV o un monovolumen, el SsangYong XLV es un coche familiar con una buena cantidad de espacio interior, una altura al suelo razonable, potencia justa y una conducción más económica que dinámica: gasta poco y corre lo suficiente, aunque sus neumáticos no le ayudan a tener unas buenas distancias de parada.
El XLV comparte base técnica con el Tivoli y, a la vista de su frontal y su carrocería hasta pasado el pilar B, podrían pasar el uno por el otro. Aunque si nos fijáramos en el portón trasero, o en el pilar C vemos claramente que son dos modelos complementarios, separados en el mercado por una diferencia próxima a los 2.500 euros a igualdad de motorización y transmisión.